Altamira, Tamaulipas.- La temporada de producción de sal natural en el municipio de Altamira ha dado inicio este mes de marzo; una actividad añeja de las primeras que realizaron parte de sus habitantes.
El señor Silverio Pedraza uno de los productores independientes quién tiene casi 50 años dedicándose a esta actividad que heredó de sus padres , señaló que de marzo a junio se produce la sal mientras que mientras que de noviembre a marzo empiezan a levantar los bordos arreglar los pisos y a tratar las aguas.
“El agua llega a 2 grados de la laguna pero aquí la tratamos para que llegue a 25 grados, lo cual significa que el agua ya está en sal y una vez arreglado el piso se va haciendo la torta de sal” explicó.
Refirió que después de 15 días raspan la sal de estos pisos (cuadros) con rastrillos y palas de fibra de vidrio y la sacan para lavarla (lavadora particular) y de nueva cuenta ponerla a secar.
El productor que hay un promedio de 50 productores independientes venden la sal a productores y a salineras quiénes a su vez la envían a Nuevo León, Tamuín y la ciudad de México entre otras partes.
Refirió que el pasado domingo estuvo en ese lugar el alcalde de Altamira Armando Martínez Manríquez a quién le explicaron que se hace una actividad económica muy importante y aseguró que está interesado en que haya una sal de mejor calidad.
“Esta es al natural pero falta un proceso de lavarla y demoler la y algunos clientes la piden molida; el acá le dijo que nos iba a apoyar para darnos una lavadora y un molino para preparar la sal” explicó.
El productor señaló qué congregación Lomas de Real sigue produciendo sal de buena calidad y generando empleos pero necesitan herramientas para continuar con esta labor.
También temen que la expansión del puerto de Altamira pueda afectarlos. (expreso.press)
No comments!
There are no comments yet, but you can be first to comment this article.